
La Sociedad Española de Farmacéuticos de Atención Primaria a través de 57 farmacéuticos de A.P de 40 áreas de salud de toda España, entre ellos nuestra Farmaceútica de Área Aránzazu Aranguez, ha participado en un estudio con una cohorte de más de 3.000 pacientes sobre el uso prolongado de azitromicina y su efecto en relación a la infección por COVID.
Tras el análisis de tratamientos con ciclos prolongados de azitromicina u otros macrólidos en los meses previos a la primera ola de la pandemia, se ha concluido, la inefectividad de estos tratamientos para prevenir la enfermedad y minimizar el riesgo de desarrollar síntomas graves.
Estos resultados se suman al conjunto de estudios que muestran que la azitromicina no presenta beneficios clínicos frente al COVID-19.
Puedes ver la entrada completa en el siguiente enlace.
Be the first to comment